Compartimos un pequeño extracto recibido tras la conferencia llevada a cabo ayer por nuestro compañero Mario Puente en la Fundación Sopeña donde nos dieron pistas para ser feliz.

Conferencia tiempo para parar, tiempo para cuidarse

Bajo el título “ Tiempo para parar, tiempo para cuidarse”, Mario explicó de forma muy amena, dinámica, cercana y con algunas pinceladas sarcásticas, lo que es el Mindfulness, sus beneficios y las razones por las que recomienda introducir está practica como un hábito saludable en nuestras vidas.

Recibimos el testimonio de un antiguo paciente y ahora amigo, al que hemos pedido autorización para publicar un pequeño extracto porque merece la pena compartir su experiencia.

La experiencia Mindfulness en primera persona

“Querido Mario, ayer asistí a la conferencia y escuché con enorme satisfacción cada una de tus palabras. Espero que estas sirvan para demostrar la gratitud de mi persona hacia tu figura. Ayer recordé aquel día que me puse en tus manos, desesperado y a punto de dejar todo porque no podía más. Mi grado de ansiedad y estrés era tal que ni todas las pastillas del mundo podían ni tan siquiera calmar un poco, la ansiedad y el manojo de nervios en el que vivía.

Tú me introdujiste en un camino de transformación personal que ha cambiado mi vida. Mejor dicho, la está cambiando porque ahora pienso que este camino no acaba nunca y es de un aprendizaje continuo. Y en ese aprendizaje topé con el Mindfulness, un método que ha pasado a ser parte de mi vida.

Una mejoría personal pero también para el entorno

A día de hoy me permito hasta el lujo de hasta aconsejar a mis amigos. Es mi entorno quien mejor ha experimentado ese cambio, crecimiento y diría yo de descubrimiento de una nueva identidad, pero sobre todo quien más lo nota soy yo, y es por ello que no puedo estar más agradecido. Y todo esto es gracias a tu equipo y sobre todo a ti.

El misterio de la felicidad

El vídeo que emitiste como ejemplo de cómo una persona ( en este caso el bebé ) se puede sentir amenazado por sus miedos y en el momento de sentirse protegido cambia su expresión y su estado general, fue conmovedor y sobre todo muy descriptivo.

Sin más, Mario. Te lo he agradecido personalmente, pero a veces con las palabras consigo mostrar mis emociones mejor que en persona, esperando que en ellas se sienta el gran agradecimiento que tengo hacia tu persona.

Un fuerte abrazo y sigue así. Estoy convencido que muchos de tus pacientes piensan igual que yo. Y, al igual que hiciste conmigo conseguirás con muchos más, hacerles ver la necesidad de parar, de cuidarse y de ser feliz.”

Acompañamos estas líneas con el vídeo al que hace referencia esta persona. Palabras como estas refuerzan nuestra ilusión por seguir trabajando, formándonos y trasladando nuestro conocimiento en beneficio de las personas. Para ser feliz, debemos saber parar y pensar para poder cuidarnos.

¡Comparte!

Relacionados